Iniciativas del GPNT
Como Grupo Parlamentario de Nuestro Tiempo, durante este año de trabajo hemos presentado 5 iniciativas propias, con la visión de brindar seguridad jurídica a la población, impulsar la transparencia y legislar desde la responsabilidad. Lastimosamente, la bancada oficialista ha decidido no estudiar ninguna de estas propuestas. Cada una de ellas sigue engavetada en las comisiones.
22 de junio 2021
Reforma al Código de Trabajo: Pagar salarios en USD y no Bitcoins
Con esta reforma presentada, buscamos que se reforme el artículo 120 del Código de Trabajo. Con esta reforma buscamos asegurar que los salarios de las y los trabajadores sean pagados exclusivamente en dólares de los Estados Unidos y no en Bitcoin. Esta pequeña pero importante reforma brinda certeza y seguridad a las familias.
Descargar27 de julio 2021
Reformas a LAIP: Más transparencia
La Ley de Acceso a la Información Pública es un pilar importante para la transparencia, es una de las herramientas más efectivas que tiene la ciudadanía para solicitar a todos los funcionarios una rendición de cuentas.
Descargar27 de julio 2021
Reformas al RIAL: Elecciones de segundo grado
La propuesta que presentamos a esta Asamblea Legislativa, como Grupo Parlamentario de Nuestro Tiempo, busca reducir la discrecionalidad para elegir funcionarios públicos en elecciones de segundo grado como los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Descargar7 de septiembre 2021
Reforma Ley de Integración Monetaria: salarios en USD
Para asegurar el salario de los salvadoreños y salvadoreñas presentamos una reforma a la Ley de Integración Monetaria para que se reforme el artículo 7 en el sentido que los sueldos, honorarios y salarios DEBAN de pagarse en dólares.
Descargar20 de octubre 2021
Decreto transitorio: Pago del 100% de incapacidad por COVID-19
La pandemia del COVID-19 ha obligado a que muchos trabajadores tengan que guardar reposo para combatir al virus, nuestras leyes les piden que salgan y hagan trámites para que se les pague el 75% de su salario. Creemos que pagarle el 100% de su salario a un incapacitado por COVID-19 es lo menos que podemos hacer por elllos. Esto sin duda, ayuda en este momento a la economía familiar.
DescargarIniciativas de sociedad civil que acompañamos
Todos los diputados de la República nos debemos al pueblo salvadoreño. Por eso, de los trabajos más importantes es la atención a las propuestas y peticiones de la sociedad civil. Como Grupo Parlamentario Nuestro Tiempo estamos dispuestos a mantener un diálogo constante con organizaciones de sociedad civil. Por eso, hemos dado iniciativa a diversas propuestas.
20 de agosto 2021
Ley de Identidad de Género
Varias organizaciones de la sociedad civil presentaron una nueva Ley de Identidad para reconocer y garantizar el derecho a la identidad de género. Linda Funes, mi diputada suplente, les recibió y dió su firma para darle iniciativa de ley.
Descargar23 de agosto 2021
Reforma Ley del Nombre
Acompañamos el trabajo de una organización de la sociedad civil para reformar la Ley del Registro de Personas Naturales (conocida como “Ley del Nombre”) para actualizar conceptos y se permita el cambio de nombre, bajo el mismo procedimiento que ya existe, por motivos de identidad de género.
Descargar28 de septiembre 2021
Reforma Ley Beatriz
Organizaciones feministas presentaron una nueva ley que permite la interrupción del embarazo en algunas causales, este es un tema de salud pública urgente para miles de niñas y mujeres en El Salvador.
Descargar1 de diciembre 2021
Reformas al Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa y Reformas a la Ley del Consejo Nacional de la Judicatura
FESPAD presentó dos reformas para las elecciones de funcionarios. El objetivo de estas es darle a la sociedad civil la posibilidad de impugnar u objetar a algún candidato a elección de funcionario, cuando haya razón para hacerlo, respetándose el debido proceso.
Descargar25 de enero 2021
Reformas a la Ley de Control y Regulación de Armas, Municiones, Explosivos y Artículos Similares
Esta reforma presentada por FESPAD busca fortalecer la protección de derechos humanos, estableciendo límites en la tenencia de armas de fuego. Además, busca realizar modificaciones en los requisitos para la adquisición y portación de armas, así como brindar facultades a municipalidades para realizar vedas de armas según estimen convenientes.
DescargarIniciativas junto a otros Grupos Parlamentarios
Como diputados de oposición tenemos grandes retos constantemente, es por eso que creemos que el diálogo y el trabajo en equipo para beneficio de la población. Esto nos ha llevado a presentar, en conjunto, con otros grupos parlamentarios diversas iniciativas:
20 de octubre 2021
Derogación Ley Alabí
En la sesión plenaria ordinaria número 25, por primera vez, realizamos una solicitud en conjunto con todos los partidos de oposición. Solicitamos al pleno legislativo derogar la “Ley Alabí”. Sin embargo, no obtuvimos los votos necesarios y se aprobó una reforma a esta ley inconstitucional.
Descargar27 de julio 2021
Citatorio caso Chivo Wallet: Presidente Defensoría del Consumidor
Desde la entrada en vigencia del Bitcoin se han reportado diversas denuncias ciudadanas por el uso de la billetera electrónica “gubernamental”. Como oposición, propusimos convocar al Presidente de la Defensoría del Consumidor para que en las comisiones correspondientes expliquen qué están haciendo frente a las múltiples denuncias de ciudadanos.
Descargar20 de octubre 2021
Citatorio caso Chivo Wallet: Representante Legal de Chivo S.A. de C.V.
Desde la entrada en vigencia del Bitcoin se han reportado diversas denuncias ciudadanas por el uso de la billetera electrónica “gubernamental”. Como oposición, propusimos convocar al Representante Legal de la empresa Chivo SA de CV, para que en las comisiones correspondientes expliquen qué están haciendo frente a las múltiples denuncias de ciudadanos.
Descargar20 de abril 2021
Ley Especial para la Protección Integral de Personas Periodistas, Comunicadoras y Trabajadoras de la Comunicación y la Información
Descargar